El 18 de Mayo en el C.R.E. de Alzheimer de Salamanca tendrá lugar una jornada de proyectos de I+D+i desarrollados por empresas, centros tecnológicos y universidades en el ámbito del Alzheimer. Prometeo presentará las ventajas de los sistemas de teleterapia a través de la herramienta ARTEMIS, resultado del proyecto realizado conjuntamente con el CRE para facilitar la continuidad de las terapias de estimulación cognitiva que se realizan en el centro. Continue reading →
All posts by author

El 4 de Mayo, en Bruselas, se pone en marcha el Proyecto HERMES «Innovative, Highly Efficient Road Surface Measurement and Control System», coordinado por el National Institute of Research and Development for Optoelectronics (Rumanía) y financiado por el financiado por el Séptimo Programa Marco de la Unión Europea. HERMES pretende aplicar nuevas tecnologías desarrolladas por empresas y centros tecnológicos europeos para construir sistemas y vehículos de evaluación de asfalto vanguardistas, reduciendo sus costes e incrementando su eficiencia o velocidad de servicio.
El 22 de Marzo la Dirección de Tráfico del Gobierno Vasco presentó el Estudio sobre Daño Cerebral Adquirido (DCA) y Conducción, proyecto pionero desarrollado por Prometeo en colaboración con el Centro Integra y financiado por dicho gobierno. El objetivo era estudiar cómo las personas con DCA ven afectada su capacidad para conducir. Para ello, se analizó una muestra de 60 personas afectadas recientemente por DCA, así como una muestra de control equivalente. La herramienta SIGNOS, desarrollada por Prometeo, fue utilizada para la evaluación de la capacidad de conducción. Continue reading →
Prometeo, en colaboración con ENVIRA Ingenieros Asesores y el centro tecnológico PRODINTEC, se encuentran desarrollando un proyecto para instalar en vehículos urbanos sensores de medición de contaminación. El proyecto, que finaliza en 2012, permitirá, con una reducida infraestructura ubicada en vehículos (preferentemente autobuses o vehículos eléctricos), obtener un mapa de contaminación de la ciudad con puntos de medición en todas las calles más importantes de una ciudad. En contraposición con los sistemas de medición actualmente existentes, fijos y portátiles, este sistema es más económico que los existentes, ofrece mayor precisión sobre la contaminación en una ciudad, y puede relacionar la contaminación con otros factores como el tráfico o las condiciones climatológicas. Ver nota de prensa.

Prometeo participa en MANUFACTURIAS 2.0 a través de un proyecto de I+D+i en colaboración con PRODINTEC y ENVIRA Ingenerios Asesores para la integración de nanosensores de medida de calidad atmosférica en vehículos. Este proyecto está financiado por el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del Programa Operativo FEDER de Asturias 2007-2013 (Expediente IDE/2010/000940) en el marco del Programa Agrupaciones Innovadoras – Clusters del Principado de Asturias.

Desde su fundación en 2007, Prometeo apuesta por el área de I+D+i como parte de la identidad de la empresa y como herramienta clave y fuente de ventaja competitiva a la hora de desarrollar proyectos y productos altamente competitivos y con un elevado valor para el cliente. En 2010, Prometeo consiguió el certificado en procesos de gestión de la I+D+i (Norma UNE 166.002:2006) con AENOR. Ahora, en colaboración de la consultora DEX, hemos desarrollado un Plan Estratégico de I+D+i e implantado un departamento dedicado exclusivamente a este área con el fin de mejorar nuestra competitividad y productividad así como fomentar la posterior comercialización de las soluciones desarrolladas. Este plan ha contado con la financiación del IDEPA, a través del programa Innoempresa 2010.

Prometeo, fiel a su política de mejora continua, se ha certificado recientemente en la norma UNE/ISO 27001, relativa a Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI). Esta certificación permite realizar una gestión más eficiente de la información para sus empleados, asegurando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información disponible en la empresa. También permite avalar el tratamiento de máxima seguridad que en Prometeo hacemos de toda la información y los datos relativos a nuestros clientes. El proceso de certificación ha sido financiado por el IDEPA y cofinanciado por la Unión Europea.

Prometeo trata de arrojar luz sobre las dudas que muchos tienen del vehículo eléctrico. Para ello ha desarrollado una aplicación interactiva para que compruebes qué significaría tener un vehículo eléctrico en Asturias. Esta aplicación estará disponible en el stand del Grupo ISASTUR.

Prometeo colabora en las Jornadas de Puertas Abiertas del CEAPAT (Centro Estatal de Autonomía y Ayudas Técnicas) que se celebran del 14 al 18 de Junio en Madrid. En las próximas semanas, Prometeo instalará en el centro una versión de su videojuego diseñado para todos, Virtua Boccia, de forma que cualquier persona pueda probarlo gracias a su novedoso sistema de control completamente adaptado. Además, conjuntamente con el CRE de San Andrés de Rabanedo, financiadores del proyecto, protagoniza una de las ponencias el miércoles 16 de 11:00 a 11:30. Continue reading →

A lo largo de la mañana del 8 de Junio se celebrará la I Jornada de Puertas Abiertas en el CCEE Ángel de la Guarda de ASPACE (Confederación Española de Federaciones y Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral y Afines), en Oviedo. Prometeo participará en la Jornada con una presentación de los proyectos que serán lanzados en colaboración con el centro, así como del videojuego accesible Virtua Boccia. Continue reading →
Comentarios recientes